En clase de inglés, mientras me devanaba los sesos en un ejercicio de comprensión oral, pensé en el mediocre nivel de inglés que tenía y, de repente, vino a mi cabeza la parábola de los talentos que aparece en el Evangelio. A mis cuarenta y pico años, aún no me había quedado claro que si recibes algo, poco o mucho, debes multiplicarlo, que estás obligado a hacerlo, y que no vale lamentarse y no hacer nada. Ahí me di cuenta de lo importante que era aprovechar las clases de inglés, a mi edad...
La infancia, la adolescencia y la juventud son momentos de recibir talentos, de atesorar conocimientos, habilidades y valores, y es así. Recuerdo a mi profesor de Historia de la Lengua que insistía en que estudiásemos ahora, pues después con las obligaciones familiares, laborales, sociales, etc., no podríamos. Y lo que no se aprende queda vacío en nuestro bagaje como una pompa de jabón que puede explotar en cualquier momento y dejarnos en evidencia.
Nunca es tarde para aprender, es cierto, ese es el consuelo que me queda en mis clases de inglés, aunque sea arañando minutos a la vida o restando horas de sueño. Pero el momento de esforzarse es ahora, a vuestra edad es cuando hay que aprender. Por una razón poderosa: "Al negar a mi personalidad la oportunidad de un correcto desarrollo y experiencia, nunca seré capaz de contribuir al bienestar de mi familia, de mi comunidad y de la sociedad en general", en palabras del sacerdote franciscano Slavko Barbaric.
De ninguna manera caer vencidos por la desidia, la desgana, la pereza, la apatía... Sí a la diligencia, energía, motivación, ilusión, superación. La vida os está esperando y va en serio, os lo digo desde los peldaños que he subido antes que vosotr@s.
skip to main |
skip to sidebar
miércoles, 19 de febrero de 2014
Categorías
Visitas
5,686
Sígueme en Twitter
Mi Blog
Edificios de palabras. Con la tecnología de Blogger.
-
Los seres de otra dimensión, junto a seres humanos, pueblan las páginas de esta pequeña joya literaria escrita por Pilar Molina Llorente y q...
-
LA COMA representa una pausa que puede responder a la necesidad de respirar, al gusto o la intención, o al sentido que se quiere dar a un ...
-
José Luis Sancho Acero, maestro, psicólogo y especialista en programas de intervención con adolescentes y jóvenes consumidores, nos habló en...
-
Lo primero es querer leer , si no quieres tú, no hacemos nada, es como con cualquier otra actividad, hay que tener voluntad de realizarla. ...
-
Su autora es Pilar Molina Llorente, escritora madrileña nacida en 1943. Posee una amplia trayectoria cultural y se siente cómoda dirigiénd...
-
Mi amiga M., a quien le gusta indagar en los recovecos del corazón, me preguntó que cómo soportaba yo el tedio y el vacío existencial, ese, ...
-
Su autor, Joseph Joffo, uno de los dos protagonistas, nació en París en 1931, y después de un accidente, tras el que permaneció inmovilizado...
-
Todos educamos sin saberlo, con nuestro carácter, espontaneidad y nuestra experiencia y conocimientos vamos modificando nuestro entorn...
-
El mito de Pigmalión, que ya recreó Ovidio en sus Metamorfosis , narra cómo la estatua de Galatea cobra vida para responder al amor de Pigm...
-
Recomendamos El clan de Atapuerca: la elegida del arcoíris, la segunda entrega de la saga El clan de Atapuerca de Álvaro Bermejo. Con esta...
0 comentarios:
Publicar un comentario