Si eres estudiante de Secundaria,- Bachillerato, Segundo ciclo de la ESO y Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior-, en la Comunidad de Madrid, puedes participar en el Certamen Literario, que convoca la Universidad Carlos III, de relato y poesía. ¡Una oportunidad para expresarte! ¡El tema es libre!
Para los relatos, una extensión mínima de 4 hojas y máxima de 15 a una cara en Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. En poesía, 30 versos máximo, misma letra y tamaño.
Habrá dos premios de 300 euros en material informático y dos premios de 200 euros también en material informático.
No dejes que te puedan la inseguridad y la desgana... Con un poco de esfuerzo, los valores que tú aprecies y buenas dosis de imaginación, puedes ser tú el que se lleve alguno de los premios. Incluso si no es así, te servirá de entrenamiento para próximas convocatorias. ¡No tienes nada que perder! Tienes de plazo hasta el 7 de febrero de 2014.
Para tener la información completa: Pincha aquí
skip to main |
skip to sidebar
Sara va todos los sábados a visitar a su abuela acompañada de su madre. Madre y abuela son dos caras de una misma moneda. La abuela, Rebeca Little, encarna la opción por la libertad, y la soledad actual será la consecuencia de esta experiencia de liberación.Y la madre, Vivian Allen, mujer convencional, temerosa del mundo y anclada en su rol de hija, esposa y madre. Sara es una bocanada de aire fresco, representa una nueva generación, una niña que lee mucho, inventa historias e incluso palabras. El personaje de Miss Lunatic es una mágica mediadora entre el ser y el estar.
La historia de fondo es una excusa para encontrarnos de frente con el relevo generacional de una estirpe de mujeres que sin haber podido elegir vivían a la sombra de la familia, el marido y los hijos. En boca de Miss Lunatic la autora pondrá las siguientes palabras:
"-Que no doy soluciones, me limito a señalar caminos que se cruzan y a dejar a la gente en libertad para que elija el que quiera"
Si no lo has leído ya, no dejes de leer esta deliciosa Caperucita que quiere ser libre. En la Editorial Siruela.
lunes, 18 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Caperucita en Manhattan
Carmen Martín Gaite nace en Salamanca en 1925 y muere en Madrid en el año 2000. Trabajadora incansable, cultiva la novela, el cuento, el teatro, el ensayo y el guión televisivo, también se atreve con traducciones de autores extranjeros. Entre los numerosos premios destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Se la incluye en la Generación del 55 o Generación de la Posguerra.
Sara Allen es una niña que vive en Brooklin, N. Y. Su mayor deseo es el de ir sola a Manhattan para llevar a su abuela una tarta de fresa. La abuela de esta Caperucita ha sido cantante de Music-Hall. El lobo es Mister Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park. Pero el hilo mágico de este relato se centra en Miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la Estatua de la Libertad y sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.
La historia de fondo es una excusa para encontrarnos de frente con el relevo generacional de una estirpe de mujeres que sin haber podido elegir vivían a la sombra de la familia, el marido y los hijos. En boca de Miss Lunatic la autora pondrá las siguientes palabras:
"-Que no doy soluciones, me limito a señalar caminos que se cruzan y a dejar a la gente en libertad para que elija el que quiera"
Si no lo has leído ya, no dejes de leer esta deliciosa Caperucita que quiere ser libre. En la Editorial Siruela.
Etiquetas:
Lecturas infalibles,
lecturas infalibles 14-16
Categorías
Visitas
Sígueme en Twitter
Mi Blog
Edificios de palabras. Con la tecnología de Blogger.
Archivo del blog
-
Los seres de otra dimensión, junto a seres humanos, pueblan las páginas de esta pequeña joya literaria escrita por Pilar Molina Llorente y q...
-
LA COMA representa una pausa que puede responder a la necesidad de respirar, al gusto o la intención, o al sentido que se quiere dar a un ...
-
José Luis Sancho Acero, maestro, psicólogo y especialista en programas de intervención con adolescentes y jóvenes consumidores, nos habló en...
-
Lo primero es querer leer , si no quieres tú, no hacemos nada, es como con cualquier otra actividad, hay que tener voluntad de realizarla. ...
-
Su autora es Pilar Molina Llorente, escritora madrileña nacida en 1943. Posee una amplia trayectoria cultural y se siente cómoda dirigiénd...
-
Mi amiga M., a quien le gusta indagar en los recovecos del corazón, me preguntó que cómo soportaba yo el tedio y el vacío existencial, ese, ...
-
Su autor, Joseph Joffo, uno de los dos protagonistas, nació en París en 1931, y después de un accidente, tras el que permaneció inmovilizado...
-
Todos educamos sin saberlo, con nuestro carácter, espontaneidad y nuestra experiencia y conocimientos vamos modificando nuestro entorn...
-
El mito de Pigmalión, que ya recreó Ovidio en sus Metamorfosis , narra cómo la estatua de Galatea cobra vida para responder al amor de Pigm...
-
Recomendamos El clan de Atapuerca: la elegida del arcoíris, la segunda entrega de la saga El clan de Atapuerca de Álvaro Bermejo. Con esta...