Simone de Beauvoir, dijo: Escribir es un oficio que se aprende escribiendo, y nunca es tarde si nos adaptamos a las bases de un nuevo certamen narrativo de Relato breve que se convoca en el Ayuntamiento de Medina de Pomar, en Burgos.
Si tienes 13 años o más, y vives en algún lugar de España, puedes participar en este concurso y escribir un relato breve, sobre la mujer, sobre cualquier aspecto relacionado con el reconocimiento de sus derechos, así como la igualdad de género, y sus aspectos más positivos, como la fortaleza y gran corazón, puedes hablar de las abuelas, madres, puedes hacer una crítica a la violencia de género, etc., sobre lo que tú quieras, la imaginación y creatividad dependen de ti, tú y solo tú mezclarás todos los ingredientes necesarios para que el resultado derive en una historia de 4 folios por una sola cara, con letra Arial tamaño 11, un interlineado de 1,5 y márgenes de 2cm.
Es gratis, tienes hasta el 11 de marzo, lo deberás enviar por correo antes de esta fecha al Ayto de Medina de Pomar, Concejalía de Bienestar Social e Igualdad, Plaza Mayor,1, 09500, Medina de Pomar, (Burgos)
Para más información Pincha aquí
¡Ah! Se me olvidaba, los premios... Tres premios: el primero de 250€, el segundo de 150€ y el tercero de 75€, nada despreciables.
skip to main |
skip to sidebar
martes, 1 de marzo de 2016
Categorías
Visitas
Sígueme en Twitter
Mi Blog
Edificios de palabras. Con la tecnología de Blogger.
Archivo del blog
-
Los seres de otra dimensión, junto a seres humanos, pueblan las páginas de esta pequeña joya literaria escrita por Pilar Molina Llorente y q...
-
LA COMA representa una pausa que puede responder a la necesidad de respirar, al gusto o la intención, o al sentido que se quiere dar a un ...
-
José Luis Sancho Acero, maestro, psicólogo y especialista en programas de intervención con adolescentes y jóvenes consumidores, nos habló en...
-
Lo primero es querer leer , si no quieres tú, no hacemos nada, es como con cualquier otra actividad, hay que tener voluntad de realizarla. ...
-
Su autora es Pilar Molina Llorente, escritora madrileña nacida en 1943. Posee una amplia trayectoria cultural y se siente cómoda dirigiénd...
-
Mi amiga M., a quien le gusta indagar en los recovecos del corazón, me preguntó que cómo soportaba yo el tedio y el vacío existencial, ese, ...
-
Su autor, Joseph Joffo, uno de los dos protagonistas, nació en París en 1931, y después de un accidente, tras el que permaneció inmovilizado...
-
Todos educamos sin saberlo, con nuestro carácter, espontaneidad y nuestra experiencia y conocimientos vamos modificando nuestro entorn...
-
El mito de Pigmalión, que ya recreó Ovidio en sus Metamorfosis , narra cómo la estatua de Galatea cobra vida para responder al amor de Pigm...
-
Recomendamos El clan de Atapuerca: la elegida del arcoíris, la segunda entrega de la saga El clan de Atapuerca de Álvaro Bermejo. Con esta...