Mi amiga M., a quien le gusta indagar en los recovecos del corazón, me preguntó que cómo soportaba yo el tedio y el vacío existencial, ese, que a menudo se llena de miserias. ¡Qué decirle!¡En cuántas ocasiones me he preguntado yo eso mismo!...
Hay algo que me ayuda, sin embargo, una reflexión en verso que recito desde que un compañero de viaje en Medjugorje me los dijo y los anoté sin pensarlo un segundo. Dice así: los tormentos y castigos los podemos evitar con: sencillez, humildad, limpieza y buena voluntad. Ahí queda eso para ponerse a profundizar en ello de verdad, de corazón ...
Cuando habla de "los tormentos y castigos" se refiere a cualquier malestar, cualquier sufrimiento o cualquier dolor de espíritu que tengamos, sea cual sea...
"Sencillez" significa ,aplicado a una persona, que esta es natural, espontánea, que actúa de forma llana y sin doblez. Así debemos actuar nosotros para evitar sufrir innecesariamente.
"Humildad", ante todo, es una virtud y consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con ese conocimiento. Si somos sinceros y hacemos un examen minucioso de esas limitaciones y debilidades nos encontraremos con nosotros mismos, con sencillez, y no nos creeremos más que nadie y pasaremos por alto las pequeñas ofensas, agravios o infamias, que pululan a nuestro alrededor.
"Limpieza", de pensamiento, se entiende, unos pensamientos justos, decentes, que disculpan las faltas, que están impregnados de sencillez y de humildad...Nos servirá de higiene mental y contribuirá a la salud de nuestra azotea.
"Buena voluntad" nos indica el ánimo o la intención con que hacemos algo, y esta intención debe ir impregnada de cariño, de afecto, de amor... Con las dosis necesarias de sencillez, humildad y limpieza de pensamientos evitaremos "comeduras de coco" no necesarias.
Cada palabra encierra la siguiente, cada conquista conlleva lo anteriormente conquistado. No está mal poner en práctica lo aprendido en esta reflexión, probemos a hacerlo y valoremos los resultados.
skip to main |
skip to sidebar
martes, 8 de abril de 2014
Categorías
Visitas
Sígueme en Twitter
Mi Blog
Edificios de palabras. Con la tecnología de Blogger.
Archivo del blog
-
Los seres de otra dimensión, junto a seres humanos, pueblan las páginas de esta pequeña joya literaria escrita por Pilar Molina Llorente y q...
-
LA COMA representa una pausa que puede responder a la necesidad de respirar, al gusto o la intención, o al sentido que se quiere dar a un ...
-
José Luis Sancho Acero, maestro, psicólogo y especialista en programas de intervención con adolescentes y jóvenes consumidores, nos habló en...
-
Lo primero es querer leer , si no quieres tú, no hacemos nada, es como con cualquier otra actividad, hay que tener voluntad de realizarla. ...
-
Su autora es Pilar Molina Llorente, escritora madrileña nacida en 1943. Posee una amplia trayectoria cultural y se siente cómoda dirigiénd...
-
Mi amiga M., a quien le gusta indagar en los recovecos del corazón, me preguntó que cómo soportaba yo el tedio y el vacío existencial, ese, ...
-
Su autor, Joseph Joffo, uno de los dos protagonistas, nació en París en 1931, y después de un accidente, tras el que permaneció inmovilizado...
-
Todos educamos sin saberlo, con nuestro carácter, espontaneidad y nuestra experiencia y conocimientos vamos modificando nuestro entorn...
-
El mito de Pigmalión, que ya recreó Ovidio en sus Metamorfosis , narra cómo la estatua de Galatea cobra vida para responder al amor de Pigm...
-
Recomendamos El clan de Atapuerca: la elegida del arcoíris, la segunda entrega de la saga El clan de Atapuerca de Álvaro Bermejo. Con esta...